Yoné Caraballo afirma que las significativas amputaciones a las partidas de Transición Ecológica ponen en riesgo el equilibrio ecológico del Archipiélago
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) afirma que los fuertes recortes presupuestarios en la Consejería de Transición Ecológica y Energía para 2025 revelan el nulo compromiso de CC y el PP con la sostenibilidad. El portavoz parlamentario de NC-BC en la materia, Yoné Caraballo, subrayó las relevantes incongruencias entre el discurso del Ejecutivo presidido por Fernando Clavijo y los compromisos del pacto de las derechas con la conservación de la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático y la transición ecológica. Para Caraballo, ponen en riesgo el equilibrio ecológico del Archipiélago.
El portavoz en sostenibilidad del grupo canarista examinó la memoria del departamento responsabilidad de Mariano Hernández para concluir la “falta de coherencia” entre lo que expresan y las inversiones asignadas para lograr los objetivos marcados.
En la citada memoria, según Caraballo, “nos dicen, y esto sí que es sangrante”, que “dentro de las prioridades y plan de trabajo 2024-2025 de la Agenda Canaria 2030 y principalmente en el marco de la sostenibilidad ambiental, en su Eje 2 Planeta, se participa en combatir el cambio climático”. Sin embargo, la realidad es “otra y muy muy preocupante”, según NC-BC. Disminuyen partidas en materia de desarrollo sostenible y políticas de cambio climático hasta un 46,2 por ciento. Se pasa de los 56 millones de euros a casi la mitad, tan solo 26 millones de euros para 2025, denunció Caraballo.
Se dice, en el mismo documento, que “a través de la conservación de hábitats y de especies, se busca mantener los equilibrios ecológicos esenciales, garantizando así la salud y el bienestar de los ecosistemas y la población. Con este programa se pretende conservar la biodiversidad en las Islas Canarias mediante una combinación de medidas regulatorias, seguimiento, reducción de amenazas, restauración de ecosistemas”. Pero la “realidad”, añadió el diputado canarista, es que “le pegan un hachazo” de siete millones de euros, un 87 por ciento menos de presupuesto, al pasar de ocho millones de euros en 2024 a tan solo 1.019.477 euros en 2025.
Reducen, prosiguió, las partidas para el control de las especies invasoras un 31 por ciento, para quedarse con la “ridícula” cantidad de 498.000 euros. Pero en la web gubernamental, observó, recalcan que “la introducción de especies invasoras en islas constituye, junto a la pérdida y fragmentación de los hábitats naturales, es una de las amenazas más serias para la conservación de la diversidad biológica”.
En la citada memoria, reiteró Yoné Caraballo, hablan de la “descarbonización de la economía canaria, mejorar la ejecución de las competencias en materia de prevención y control de la contaminación, así como de inspección ambienta”. Sin embargo, reducen en control ambiental un 19 por ciento al pasar de los 557.147 euros de 2024 a 450.106 euros en 2025. La misma tónica se ha seguido, prosiguió, con el “hachazo” de 73.000 euros menos al Observatorio para la Calidad del Aire en Canarias.
CC y el PP abogan, en el mismo documento, por “tratar de alcanzar un buen estado de conservación de los ecosistemas mediante su estudio y la restauración ecológica cuando sea necesaria, y revertir la pérdida de biodiversidad, garantizando un uso sostenible de los recursos naturales y la preservación y mejora de sus servicios ecosistémico”. Pero cercenan las partidas en el Plan de Valorización de Montes Hidrófilos un 29 por ciento menos (de los 400.000 euros de 2024 a poco más de 283.000 euros para el año que viene). En materia de adecuación de árboles singulares, también recortan unos 40.000 euros, según NC-BC.
El pacto de las derechas se compromete a “aumentar considerablemente el porcentaje de viviendas cuya fuente de energía primaria consista en energías renovable”. Sin embargo, reducen los fondos una “barbaridad” en la Red de Oficinas de Asesoramiento de Transición Energética, llegando a un 43,3 por ciento menos este año, como detalló.
Mariano Hernández decía, el pasado mes de febrero, que las oficinas verdes permiten dar “pasos en firme” en la transición ecológica. Pero, “ya nos dirá” consejero, con casi la mitad de presupuesto “qué paso firme nos espera”, reprochó el parlamentario canarista.
Yoné Caraballo catalogó como “positiva, aunque escasa”, una partida de 100.000 euros para una red de refugios climáticos. El diputado de NC-BC invitó al consejero Hernández a que sea “más ambicioso ya que tendremos condiciones más extremas de calor en esta tierra”. También le instó a valorar una partida de más de nueve millones de euros en inversión en eólica marina.