Yoné Caraballo saca los colores a sanidad por su campaña “fantasma” de vacunación

El diputado canarista critica la incapacidad del gobierno de elaborar planes de contingencia que eviten el colapso de los hospitales canarios

El diputado canarista critica la incapacidad del gobierno de elaborar planes de contingencia que eviten el colapso de los hospitales canarios

El diputado de las islas de Lanzarote y La Graciosa y presidente insular de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Yoné Caraballo, intervino en la mañana de hoy en el Parlamento de Canarias con relación a la que califica como campaña de vacunación “fantasma” de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Para Caraballo, esta campaña “fantasma” ha tenido efectos negativos en la salud de los canarios, con un 20 por ciento menos de vacunados que el año pasado que de por sí ya fue un año “malo” con respecto al 2023. Esta baja vacunación, resalta el canarista, genera un colapso en las urgencias de los hospitales y un estrés laboral a los sanitarios que se ven desbordados.

“Hay muchos ciudadanos que no se enteran del periodo de vacunación no porque sean toletes, sino porque el gobierno no es capaz de hacerles llegar toda la información con una buena campaña de vacunación vía televisión, radio o redes sociales”, señala Yoné Caraballo, que destaca que “bien que para otros intereses menos importantes ponen toda la maquinaria mediática a funcionar a favor de las tesis de los partidos del gobierno”.

Por otro lado, Caraballo señaló al “modo Clavijo” de gobernar la sanidad como un modo donde se reduce el número de vacunados; llegan tarde a las recomendaciones de uso de mascarillas; se gestiona de manera nefasta las urgencias; se recorta en personal teniendo el mayor presupuesto de la historia; privatizaciones de servicios; mayores listas de espera en consultas para especialistas; y planes de contingencias ineficaces”.

Sobre los planes de contingencia quiso referirse el diputado, indicando que en la actualidad están siendo un absoluto fracaso. “Todos los otoños e inviernos sabemos que vamos a sufrir alta presión hospitalaria en las urgencias, pero seguimos llegando tarde y mal a la prevención de estas situaciones”, recalca Caraballo, que finalizó con un ruego a la consejera de sanidad, Esther Mozón, a favor de cuidar y proteger a los profesionales sanitarios de Canarias.