Natalia Santana: “Lo que daña la imagen de Canarias no son las protestas sino la inacción del Gobierno”

NC-BC cree que defender un turismo de calidad, respetuoso con el territorio y el derecho a una vivienda digna es una “obligación, no una amenaza”

La portavoz parlamentaria de Nueva Canarias–Bloque Canarista (NC-BC) en materia turística. Natalia Santana, ha lamentado hoy que el Gobierno de Canarias cuestione la legitimidad de la protesta social al insinuar que la manifestación del pasado 18 de mayo (18M), que volvió a movilizar a decenas de miles de personas en todas las islas, podría perjudicar la imagen turística del Archipiélago en los mercados emisores. Santana subrayó que “lo que daña” la imagen del Archipiélago “no son las movilizaciones sino la inacción” del Ejecutivo de CC y el PP. Para la diputada canarista, defender un turismo de calidad, respetuoso con el territorio y el medio ambiente, así como el derecho a acceder a una vivienda y una vida digna es una “obligación, no una amenaza”.

Como consecuencia del “inmovilismo” del gabinete presidido por Fernando Clavijo ante las reclamaciones del movimiento Canarias tiene un límite y la “equivocación” del Ejecutivo de centrar la manifestación del 18M, como las dos convocatorias anteriores, en la crisis reputacional de las empresas y el destino; la diputada de NC-BC ha decidido abordar esta situación en la próxima sesión de control al Gobierno del pleno de la Cámara.

Para Natalia Santana, las movilizaciones pacíficas y masivas reflejan que un amplio sector de la población de las islas se preocupa por su territorio y condiciones de vida “sin ser una amenaza” para los visitantes. “Si algo daña la imagen” de Canarias, tal y como observó, es la precariedad laboral, la desigualdad social, la emergencia habitacional e hídrica, las tensiones sobre el territorio y el modelo de desarrollo insostenible, asentado en el negocio turístico de masas. “Nunca la expresión libre y respetuosa de demandas” ciudadanas, tal y como puntualizó, pueden ser una provocación.

Las protestas, añadió, responden a un malestar “real” que, de no abordarse con decisión, afectará al turismo a medio plazo. “No se puede continuar creciendo al ritmo de los últimos años porque terminará por romperse la convivencia y la sostenibilidad” de las islas, advirtió.

Santana dijo que “escuchar” a las canarias y los canarios es una obligación. “Corregir los desequilibrios” en el desarrollo económico, la protección del territorio, el acceso a una vivienda digna y la desigualdad, para la portavoz turística de NC-BC, “hará aumentar el valor” de Canarias frente a sus competidores turísticos.

Por este motivo consideró muy grave que el Gobierno de las dos derechas canarias insinúe que manifestarse por un futuro digno sea un problema de reputación turística, cuando la verdadera amenaza es la inacción de CC y el PP.

Nueva Canarias-BC mantendrá en la Cámara, “como ha hecho” hasta ahora con propuestas y mediante la labor de fiscalización del Ejecutivo que le corresponde como oposición, que es necesario aprobar una moratoria a nuevas autorizaciones de viviendas vacacionales hasta la aprobación de la ley en trámite. Garantizar unos alquileres asequibles e impulsar la vivienda pública, fijar unos límites al crecimiento turístico en función de las características de cada isla, aprobar una tasa turística y terminar con la precariedad laboral.