NC se abstiene en el dictamen sobre el reto demográfico al carecer de medidas clave para otro modelo económico

Luis Campos defiende una moratoria turística insularizada y al alquiler vacacional, la desclasificación de suelo turístico no desarrollado y la ecotasa

NC informaMóvil: 691 85 75 68C/ Plaza Dr. Rafael O,Shanahan, local 6 / 35004 Las Palmas de Gran CanariaTwitter  FacebookYouTubeIvoox

———- Forwarded message ———
De: Gabinete Nueva Canarias <prensanuevacanarias@gmail.com>
Date: mié, 26 mar 2025 a las 15:12
Subject: NC se abstiene en el dictamen sobre el reto demográfico al carecer de medidas clave para otro modelo económico
To:
Cc: Jose Luis Jimenez <jose.jimenez@canariasahora.com>

Buenas tardes, 

Les mando una nota con el sentido del voto de NC-BC en el dictamen  de la comisión de estudio sobre el reto demográfico del Parlamento, visto hoy en el pleno del Parlamento.

Saludos

NC se abstiene en el dictamen sobre el reto demográfico al carecer de medidas clave para otro modelo económico

Luis Campos defiende una moratoria turística insularizada y al alquiler vacacional, la desclasificación de suelo turístico no desarrollado y la ecotasa

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) se abstuvo hoy, en el pleno del Parlamento, en la votación del dictamen de la comisión de estudio sobre el reto demográfico ante la decisión de los grupos del Gobierno de dejar fuera elementos “esenciales” destinados a modificar y contener el crecimiento económico basado en el turismo que incide, de manera directa, en el aumento de la población en el Archipiélago. El portavoz parlamentario de NC-BC, Luis Campos, defendió alternativamente un voto particular que propugnaba la desclasificación de suelo turístico sin desarrollar contemplada en la ley del suelo, una moratoria insularizada de nuevas camas turísticas, otra temporal en toda Canarias para el alquiler vacacional y la implantación de una ecotasa. 

En su condición de presidente de la comisión que comenzó sus trabajos en la pasada legislatura en junio de 2022 y continuó en la actual ya como integrante de la misma, Luis Campos anunció que, aunque NC-BC comparte la mayoría del contenido del dictamen y ha aportado propuestas relevantes, se ve en la obligación de emitir un voto de abstención y defender un voto particular ante la “falta de elementos esenciales”.

Para Luis Campos, “si no somos capaces de tomar medidas concretas” que aborden la sobrepoblación, cualquier estrategia “estará abocada al fracaso”. Recordó que el planteamiento de NC-BC para impulsar, con el pacto de progreso, la comisión de estudio fue el fuerte crecimiento poblacional de los últimos 40 años y su impacto en las infraestructuras y servicios precisos en función de la composición, características y dispersión desigual por islas de los 2.258.219 residentes de finales de 2024. 

En base a las aportaciones de los expertos y el comité de expertos del Gobierno de Canarias en 2003, Nueva Canarias-BC sostiene que “no hay nada más determinante” en el crecimiento poblacional de cualquier territorio que el modelo económico. Por este motivo, como observó el portavoz canarista, Canarias pasó de ser un territorio de emigración a recibir cientos de miles de personas debido a su estructura económica turística.

“Si no intervenimos en medidas concretas sobre el modelo económico, vamos a errar a la hora de contener el modelo demográfico”, avisó. Las soluciones clave para afrontar este proceso contenidas en el voto particular de NC-BC pasan por la desclasificación de suelo turístico no desarrollado como prevé la ley del suelo en vigor con el fin de evitar que islas como Lanzarote y Fuerteventura tripliquen o dupliquen su número de habitantes.

Por los mismos motivos, Campos propugnó una moratoria insularizada a nuevas camas turísticas hoteleras y extrahoteleras, con un tratamiento diferencial para El Hierro, La Gomera y La Palma que contemple un aumento moderado, de calidad y respetuoso con el medio ambiente.

También una moratoria temporal a las viviendas vacacionales hasta la aprobación de la ley para evitar que se agrave aún más la emergencia habitacional, así como el establecimiento de una tasa turística.